La Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la 25ª Semana del Pincho de Navarra. El acto, celebrado el jueves 23 de enero reunió a representantes del sector hostelero, gastronómico y turístico para dar inicio a las celebraciones de este emblemático evento que tendrá lugar del 21 al 30 de marzo de 2025.
La Semana del Pincho de Navarra tiene una rica historia que comenzó en 1988 con las primeras Jornadas de Degustación Gastronómica, buscando integrar al sector hostelero en la promoción de la gastronomía local. En 1992, surgió el Concurso de Pinchos y Banderillas, un formato competitivo que evolucionó hasta convertirse en 1999 en la Semana del Pincho tal como la conocemos hoy. Desde entonces, este evento ha crecido hasta consolidarse como un referente nacional e internacional, destacando por su creatividad e innovación.
Actividades previas como preámbulo de la 25ª Semana del Pincho
Las actividades previas se dividen en dos etapas: las organizadas durante 2024 y las que se llevarán a cabo en los primeros meses de 2025.
Actividades de 2024:
Desde octubre de 2024, se han desarrollado una serie de actividades que han servido como antesala para esta edición especial y que continúan reforzando el papel de Navarra como referente en la innovación y promoción gastronómica:
- Taller de Pinchos sobre base de pan (10 de octubre de 2024): Organizado en colaboración con Berlys e impartido por los chefs Iñaki Lazkano y David Rodríguez, esta sesión práctica combinó creatividad y sabor, permitiendo a los asistentes aprender nuevas técnicas en la elaboración de pinchos con base de pan.
- Clase Magistral con grandes campeones (26 de noviembre de 2024): Esta sesión reunió a chefs de renombre como Teo Rodríguez, Ariel Munguía y la chef navarra Goiza Isigas, campeones y subcampeones en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid. Fue un espacio de inspiración y excelencia culinaria.
Actividades de 2025:
Desde los primeros meses de 2025, una emocionante serie de actividades continuará calentando motores para la gran celebración de marzo. Desde las redes sociales oficiales se explicará en detalle el contenido de cada actividad y se proporcionará información sobre cómo inscribirse para participar.
- Cocinar a ciegas (4 de febrero de 2025): Una actividad inclusiva donde participantes con y sin discapacidad visual cocinarán guiados por el equipo de “Cocinar a ciegas”, equipo formado por cocineros invidentes, liderados por Ángel Palacios. Con el uso de gafas virtuales que simulan una discapacidad visual, los asistentes aprenderán a desenvolverse entre fogones. Esta actividad busca promover la integración y demostrar que la gastronomía no tiene barreras.
- Taller Mini Chefs (15 de febrero de 2025): Diseñado para niños y niñas de 6 a 10 años, este taller les permitirá descubrir el arte de preparar bocados saludables, además, jóvenes estudiantes del CI Burlada FP servirán de inspiración para nuestros peques, mientras que sus familias disfrutarán de una cata de vinos de Bodegas Marco Real y pinchos elaborados por La Barra del Goloso.
- Clase de pinchos en el Mercado de Ermitagaña (21 de febrero de 2025): Alumnos destacados del CI Burlada FP sorprenderán al público con tres pinchos exclusivos, mientras la Bodega Marco Real ofrecerá un maridaje especial. Esta actividad busca resaltar el talento de las nuevas generaciones de chefs.
- Cena de Pinchos (13 de marzo de 2025): Una cena inolvidable que reunirá los pinchos más premiados de las ediciones de 2018 a 2024, amenizada por música de saxo de la mano del músico Fernando Sánchez y maridados con vinos de la Bodega Marco Real seleccionados por su enólogo Kepa Sagastizabal y la cerveza 18/70 de Heineken España. Esta experiencia única tendrá lugar en el Restaurante El Colegio de Pamplona.
Estas actividades previas no solo ofrecen experiencias únicas para profesionales y público general, sino que también sirven como un emocionante preludio a la 25ª Semana del Pincho de Navarra.
Una edición cargada de actividades y novedades
La 25ª edición se presenta con un programa diverso que abarca actividades inclusivas, talleres, showcookings y experiencias sensoriales. Entre las más destacadas se incluyen:
- Musicata Especial: Una experiencia sensorial que combina música en directo con catas de vino de la Bodega Marco Real. Uno de los vinos se catará a ciegas, utilizando un antifaz, para potenciar el resto de los sentidos y generar una experiencia diferenciadora. Además, la actividad estará amenizada por la música de saxo, creando un ambiente único e inolvidable.
- Showcooking en directo: Desde el emblemático Café Iruña de Pamplona, chefs galardonados en ediciones anteriores elaborarán en vivo sus creaciones para esta edición, mostrando el proceso creativo y técnico que hay detrás de cada pincho. Esta actividad también será retransmitida en directo a través de Instagram, permitiendo a un público más amplio disfrutar de la experiencia.
- Concurso de Stories en Instagram: Una actividad interactiva que invita al público a compartir sus experiencias durante la Semana del Pincho a través de stories creativas en Instagram. Las mejores publicaciones serán premiadas con lotes de vinos de Bodegas Marco Real.
- Press Trip: Una experiencia única para periodistas gastronómicos que incluye una ruta de pinchos, visitas guiadas a Pamplona, Olite y las Bodegas Marco Real. Este recorrido refuerza a Navarra como destino culinario de referencia.
- Oferta turística: Una experiencia única para disfrutar de esta semana. Te invitamos a vivir de cerca la esencia de la Semana del Pincho de navarra con un paquete turístico diseñado para sorprenderte, Esta experiencia incluye una noche de alojamiento en un entorno único, visita guiada por la histórica ciudad de Pamplona, el encantador pueblo medieval de Olite y la prestigiosa Bodega Marco Real. Como broche de oro, se ofrece una inolvidable ruta de pinchos para disfrutar de lo mejor de la gastronomía navarra en miniatura. Una experiencia diseñada para sorprender y crear recuerdos imborrables.
Innovaciones para un aniversario especial
Esta edición conmemorativa incorpora novedades que realzan su carácter especial:
- Pincho histórico: Por primera vez, los establecimientos podrán presentar un pincho que haya marcado su trayectoria en ediciones anteriores. Este gesto conecta el pasado y el presente, homenajeando la evolución y creatividad que han hecho de la Semana del Pincho un evento único.
- Nueva categoría de pincho sobre base de pan: Este año se incorpora una categoría, gracias a Berlys que destaca el uso del pan como base esencial del pincho. Se premiará la creatividad, la armonía de sabores y texturas, y el respeto por la tradición.
- Reconocimiento a los establecimientos históricos: Como parte de la celebración, se dedicará un reconocimiento especial a aquellos establecimientos que han participado en todas o en la mayoría de las ediciones, destacando su compromiso y contribución al crecimiento de este evento.
- Vídeo conmemorativo: Culminaremos la celebración de esta edición con un vídeo que recorre los momentos más emblemáticos de estas 25 ediciones. Una verdadera celebración de la pasión, creatividad y dedicación que han convertido a la Semana del Pincho en un referente gastronómico.
Estamos trabajando en la preparación de algunas novedades adicionales que enriquecerán aún más esta celebración especial. Los detalles se comunicarán oportunamente para mantener la expectativa y el entusiasmo en torno a esta 25ª edición.
Un agradecimiento especial
Durante el acto, la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra ha expresado su más sincera gratitud a los establecimientos participantes, patrocinadores, colaboradores e instituciones que hacen posible este evento. En especial, reconocemos a nuestro patrocinador oficial, Bodegas Marco Real, y al proveedor oficial, Cooperativa de Hostelería de Navarra, quienes, desde la creación del evento hace 25 ediciones, han demostrado un compromiso constante y fundamental. También destacamos la valiosa contribución de Heineken España, que hace ocho años introdujo el innovador formato de showcooking, transformándolo en un elemento clave de la Semana del Pincho. Por supuesto, extendemos nuestro agradecimiento a todos los colaboradores oficiales de AEHN, cuyo apoyo continuo nos impulsa a seguir adelante con todas nuestras iniciativas.
Gracias a todos por ser parte de esta historia y por contribuir a que Navarra brille en el panorama gastronómico.
Invitación abierta a vivir la experiencia
La Semana del Pincho de Navarra invita a todos los amantes de la gastronomía a disfrutar de una experiencia única, donde la creatividad, el sabor y la tradición se fusionan en un evento inolvidable.